Aunque muchas veces se engloban varios perfiles y habilidades bajo el concepto de “digital”, debes saber que no es lo mismo trabajar con las tecnologías de la información (TI) que estar inserto en el mundo digital. A continuación, te mostramos aspectos que distinguen a unos y otros especialistas.
Si eres reclutador de este tipo de perfiles, debes tener clara la diferencia entre ambos. Eso hará tus búsquedas más precisas y te ayudará a optimizar tu tiempo y el de los candidatos.
Tal como explica este artículo de EAE Business School, las áreas digitales y de TI han tomado fuerza en los últimos años, y sus profesionales son más requeridos por el mercado.
Quienes pertenecen al sector digital, se enfocan más hacia el marketing y tienen perfiles más funcionales como:
Por lo general, estos perfiles no generan códigos ni programan (salvo algunas excepciones), pero sí colaboran con procesos como desarrollo de software, segmentación, marketing, diseño y posicionamiento.
A este pertenecen perfiles más técnicos y relacionados con la programación y la informática, tales como:
Aunque se trata de labores completamente distintas, se puede decir que son como las dos caras de una moneda, que permite a las empresas desenvolverse en el ámbito online.
Debido a que poseen conocimientos específicos y muy técnicos, no son tan fáciles de encontrar en el mercado. Quienes se forman en este campo actualizan constantemente sus conocimientos, mediante cursos de especialización y práctica.
Muchos de ellos apuestan por alternativas diferentes a la educación formal, como los cursos intensivos y prácticos tipo bootcamps.
De otro lado, como señala el sitio Recru Hack, además de ser perfiles escasos suelen:
¿Quieres saber más sobre el gran desafío que implica reclutar perfiles TI?
Te invitamos a revisar nuestra guía gratuita que tiene todos los detalles sobre el tema.
© 2021 Talento Digital. Todos los derechos reservados