5 características de un buen líder digital

diciembre 29 2021

 

Actualmente, quienes encabezan los equipos deben tener atributos específicos para sortear los desafíos de la era digital. Aquí te contamos cinco puntos básicos que debes considerar al escoger un líder digital para tu equipo.

 

Poco a poco, la idea del jefe más temido que respetado está pasando a la historia. Los entornos digitales requieren de otro tipo líder que permita que las ideas confluyan, entregue espacios para probar nuevas fórmulas y sea inspirador. 

A continuación repasamos algunas características básicas que todo buen líder digital debe tener. 

 

1. Analítico

En un ambiente digital todo depende de las métricas. Tal como rescata este artículo de Michael Page un buen líder debe tener una alta capacidad analítica para interpretar la información.

Esta capacidad le permitirá evaluar diferentes escenarios, hacer foco en los detalles o plantearse interrogantes con el objetivo de tomar las decisiones de la manera más acertada posible. Un líder digital usa los datos como religión, pues está acostumbrado a que en internet se puede medir casi todo. 

 

2. Se ocupa del mejor UX

“La actitud digital real de un líder le llevará siempre a pensar en cómo mejorar constantemente la experiencia de su cliente”, así lo asegura este artículo de Semrush.

En este sentido, no se refiere simplemente a hacer grandes mejoras en sus productos o servicios, sino incluso en los detalles para el usuario interno. Por ejemplo, en la página web o en el nivel de personalización de los correos electrónicos. Es decir, su necesidad de hacer más amigable cualquier tipo de comunicación está en su ADN.

 

3. Resolutivo

En todo equipo y empresa habrá que enfrentar problemas, pero un buen líder digital tendrá otra manera de enfrentarlos; siempre buscará rápidamente la solución. Incluso, es probable que haya otras personas que le pongan obstáculos y problemas, pero este será solo un indicio de que va bien encaminado.

Eso se debe a que en el mundo digital hay espacio para el error, pues es una forma de mejorar. Es clave probar una y otra vez antes de darlo todo por perdido. Asimismo, suele mirar a largo plazo y tiene visión de futuro. 

 

4. Con capacidad de aprendizaje

Un líder digital aprende de sí mismo y de los demás. De hecho, liderar un proyecto digital implica estar en constante aprendizaje, tanto técnico como emocional.

Asimismo, entiende la necesidad de que los conocimientos se actualicen según las demandas del mercado. La tecnología de la información está en constante cambio y, por lo tanto, es clave que esta persona siempre busque nuevas herramientas

Aparte de manejar el lenguaje tecnológico, domina los entornos virtuales; colabora y crea contenido, y reconoce los peligros de seguridad existentes.

 

5. Accesible y con buena comunicación

Para guiar a un equipo digital es necesaria una comunicación clara, directa, coherente y canalizada en varias direcciones. Esto debido a que son multidisciplinarios y se debe fomentar la colaboración entre varios talentos.

En estos tiempos se requiere de un líder cercano y accesible, que no base su liderazgo en el autoritarismo. Para que fluya la creatividad y la innovación es necesario recurrir a la escucha y evitar imponer criterios.

 

Encontrar a líderes digitales puede ser complejo, pues hay diversos aspectos que deben cumplir. Además del conocimiento técnico, deben contar con atributos como los que mencionamos, para aportar valor a los negocios y potenciar el trabajo de sus equipos. 

 

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER