Para seleccionar a profesionales TI, hay ciertos aspectos a los que debes poner atención en el proceso de entrevistas para poder llevar a cabo un reclutamiento efectivo y dar con la persona que necesitas. En el siguiente artículo te contamos lo que debes evitar en esta etapa y cómo prepararla.
La atracción y selección de perfiles digitales requiere de preparación y conocimiento de la industria. Por ejemplo, saber cuáles son los canales más utilizados por quienes se mueven laboralmente en este mundo, así como también los tipos de formación TI.
Esto, debido a que quienes se mueven en este ramo no solo son formados por universidades o institutos. Muchas veces, ellos adquieren conocimientos valiosos a través de bootcamps, autoformación y experiencia laboral.
Otro aspecto de mucha relevancia es la forma de llevar a cabo la entrevista laboral. Como siempre, se debe buscar la optimización del tiempo, para hacerla de forma correcta y eficiente.
¿Qué errores no debes cometer a la hora de entrevistar un talento digital?
Aunque se trata de un paso previo, al hacer una búsqueda de candidatos es clave que te contactes con perfiles que verdaderamente calcen con la vacante.
Suele ocurrir con algunos reclutadores que contactan perfiles recién egresados, pero su cliente externo o interno necesita, por ejemplo, un desarrollador Full Stack con años de experiencia laboral.
Al cometer estos errores se pierde tiempo, y a su vez, los postulantes pierden la esperanza y la atención, porque les llegan muchas oportunidades a las que no pueden acceder.
También es clave investigar los objetivos de la empresa y del equipo en particular. Para tener un foco claro en la entrevista y hacer un levantamiento de candidatos más preciso necesitas conocer los detalles de la vacante.
Es por ello que la descripción del cargo se debe desarrollar en conjunto con el área que requiere el talento y con el equipo de personas ( si eres reclutador externo).
Es importante conocer la visión de la empresa, los objetivos de negocio, el funcionamiento del equipo de trabajo y la cultura organizacional. Asimismo, saber qué tecnologías se necesitan para el cargo, qué nivel de experiencia se requiere y cuáles son las competencias que deben tener los candidatos.
Como reclutador tu misión será hacer el primer filtro, en el que se valida que los postulantes tengan los requisitos solicitados. Para esto hay varias herramientas como chequear el currículum o portafolio en conjunto con el candidato, a través de un llamado telefónico o videoconferencia.
En esta instancia, puedes preguntar algunas de las interrogantes que sugiere la consultora Robert Half:
Los interrogantes enfocados en el negocio y la aplicación de lo técnico puedes dejarlos para un segundo filtro, y permitir que este sea conducido por un líder de área.
Para un perfil TI, hay algunos atributos que son incluso más importantes que en profesionales de otra área. Tal como vimos en la nota de habilidades blandas de un talento digital, debes tener en cuenta:
Estas facilitarán el buen desempeño y crecimiento de las personas en cualquier organización, y potenciarán a todo el equipo.
Esperamos que estos consejos te sirvan para hacer un reclutamiento TI más efectivo.
© 2021 Talento Digital. Todos los derechos reservados