Aunque muchas veces se engloban varios perfiles y habilidades bajo el concepto de “digital”, debes saber que no es lo mismo trabajar con las tecnologías de la información (TI) que estar inserto en el mundo digital. A continuación, te mostramos aspectos que distinguen a unos y otros especialistas.
Los profesionales digitales no son sólo quienes manejan las nuevas herramientas tecnológicas, sino quienes están llamados a ser agentes de cambio y soporte para el éxito de las estrategias de transformación organizacional. Alcanzar el éxito en la economía 4.0 requiere de personas con competencias adaptadas a las dinámicas de trabajo actuales.
Cuando se presenta la necesidad de contratar un nuevo talento que sea perfecto para nuestra organización, lo primero es tener claro qué buscamos en esa persona. Cuando es un perfil digital puede ser aún más complejo por la especificidad de las herramientas técnicas que debe manejar y la rápida evolución de la industria 4.0.
Conocer cuáles son las necesidades del mercado es un excelente pie para saber qué estudiar o hacia dónde enfocar determinada carrera. Estudios señalan que en Latinoamérica hasta un 48% por ciento de las vacantes TI no pueden ser cubiertas debido a la falta de profesionales y de acuerdo con estadísticas de Microsoft, para el 2050 se generarán 792 mil puestos de trabajo adicionales en Chile en áreas relacionadas al desarrollo de software, análisis de datos, administración TI, Inteligencia Artificial, nube y ciberseguridad, entre otros.
El mercado laboral ha evolucionado a lo largo de los años y se encamina hacia el área digital. Mientras más grande sea la empresa, mayor es el número de perfiles que requiere.
Colabora:
© 2021 Talento Digital. Todos los derechos reservados